martes, 12 de agosto de 2014

ENTREVISTAS A SUPERVISORES

ENTREVISTA A LUIS FERNANDO RONDEROS, JEFE DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE MEDIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE EN CALI. COLOMBIA.

¿Por qué es necesario que exista la supervisión educativa, por qué es importante su labor?

Es necesario que exista un acompañamiento, una supervisión educativa dentro del Centro de producción de medios, porque a pesar de ser un espacio para desarrollar proyectos profesionales a la comunidad externa, los estudiantes de todas maneras necesitan de un acompañamiento de la academia, pues en su gran mayoría, estas acciones son el primer acercamiento al mundo laboral y por ende necesitan la asistencia de la institución. La labor es importante también porque debe existir ese puente entre los estudiantes y los docentes encargados de las áreas de trabajo dentro del centro (Tienda de diseño, agencia de publicidad, productora audiovisual), pues el proceso educativo se debe hacer distinto a la pedagogía de aula, pues se trabaja sobre casos reales con clientes reales. De esta manera la labor como supervisor educativo desde el Centro de producción audiovisual es de puente entre el alumno y el docente; la academia y la comunidad (Cliente) y el alumno y la comunidad (Cliente)
¿Qué labores realiza como supervisor del Centro de Producción de Medios?
Las labores que realiza Luis Fernando como supervisor académico del Centro de Producción de Medios  - Autonomedia son: ser el medio de comunicación entre la academia y el cliente real. Solucionar los diferentes inconvenientes que se pueden presentar entre los estudiantes y el cliente real. La evaluación del estudiante en términos de su competencia como profesional, el acople de espacios, tiempos, horarios y personal técnico para la adecuada labor profesional del estudiante.
En últimas la supervisión educativa que realiza Luis Fernando es de acompañamiento, de facilitar la labor del estudiante para cumplir sus objetivos profesionales y la de evaluar la gestión del mismo con el cliente real. 

¿Cuáles son los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar con éxito su labor?
Creo que antes que nada lo más importante es tener lo que comúnmente llamamos "Don de Gente". Este no es un cargo para personas apáticas o con escaso gusto por las relaciones sociales. El supervisor debe ser una persona amable,abierta a escuchar a todas las personas (no solo a las que tienen que ver con su cargo). Debe ser una persona que conozca a profundidad las diferentes prácticas y procesos al interior de la organización, con habilidades para poder hallar soluciones dentro de las posibilidades de las personas y de las políticas institucionales. Debe ser una persona conciliadora, aquí se trata de ejercer un control desde lo administrativo (Cumplimiento de los convenios y/o productos para el cliente externo, cumplimiento del mismo cliente para los estudiantes).; Pero en realidad es más de acompañamiento, de empoderar al estudiante para que resuelva dentro de sus capacidades para así poder que lleguen al conocimiento práctico. Así que en últimas (Y teniendo en cuenta las lecturas de esta Unidad, que leímos en conjunto con Ismael), aquí el control y el asesoramiento no tiene tanta tensión como en otras áreas, pues aquí sus límites están bien determinados por la misma naturaleza de las funciones y acciones del Centro de Producción de Medios.

¿Qué retos y perspectivas tienes como Supervisor?
Hay un reto permanente y es la consolidación como centro de producción audiovisual de corte académico. Que las empresas entiendan la razón de ser d enu estro centro. De este reto de desprende el siguiente que es el poder vncular más empresas, más clientes reales para poder hacer más trabajos académicos de corte profesional.
En cuanto a perspectivas, también queremos crecer en nuestro servicios. Vincular al resto de  la academia para ofrecer un portafolio integral (Asesoría en publicidad, fotografía organizacional, diseño de marca y construcción de piezas gráficas, etc. La idea es poder hacer del Centro un espacio multifuncional tanto para el cliente como para la academia. 
Y desde la supervisión el reto personal es poder delegar más. Si bien el trabajo se hace con estudiantes y todos sabemos que es difícil vincularnos de lleno en una mecánica profesional, también debo delegar y empoderarlos más con el fin de poder dedicarme a hacer labores un poco más estratégicas, como los retos que mencioné anteriormente. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario